Taller Leer la naturaleza en Zapallar

La campiña inglesa, los glaciares de Alaska, los valles de Chile y los sonidos del continente americano, el presente taller busca zambullirnos en la naturaleza a través de la lectura de viajeros, poetas y naturalistas. Algunos de los autores que revisaremos son señeros en la comprensión que hoy tenemos de la relación entre la humanidad…

La escritura de la naturaleza – Taller Literario

La naturaleza no es el espacio de lo estático, sino de lo que constantemente se está transformando. La escritura desde sus inicios ha dialogado con sus fuerzas, ya sea maravillándose o con un sentimiento de extrañeza total. De Safo a Goethe, de Wang Wei a Gabriela Mistral, los poetas y escritores se han acercado a…

Desde el taller – 01 – Marcia Moroni | Excusa 2 (para hablarte)

Les presento a Marcia Moroni; ella nació en el norte de la provincia de Santa Fe, en 1981, es Contadora Pública Nacional y participó de los talleres literarios de Marta Rodil y, obviamente, el de Diego Alfaro Palma. Actualmente escribe un proyecto difícil de catalogar llamado Excusas y que me gusta justamente por eso: es un merodeo entre el relato, el ensayo, el diario de vida y la novela; fragmentos que se van armando unos gracias a otros y dirigidos a alguien que no terminamos nunca de descubrir.

EL SUEÑO ES UNA SEGUNDA VIDA – TALLER

En 1882 se funda en Inglaterra la Society for Pychical Research (La Sociedad para la Investigación Psíquica), una organización cuyo objetivo era “examinar los fenómenos paranormales de un modo imparcial y científico”. Uno de sus grandes temas era la demostración de la vida después de la muerte, es decir, de lograr determinar las posibilidades de…

El sueño es una segunda vida – Taller

Comenzamos el jueves 21 de marzo a las 14:00, enDain Usina Cultural (Thames 1905, Palermo, CABA). 4 sesiones. En 1939, Albert Beguin publicó “El alma romántica y el sueño”, el estudio más completo que se había realizado hasta ese momento acerca del interés de los escritores del romanticismo europeo acerca del mundo onírico. Quizás no…

Veinte Mil Leguas – Taller de escritura 2019

Una exploración al Ártico o al centro mismo del Amazonas; una exploración a una geografía interna, a una ciudad interior. Un taller como una travesía: preparar el equipaje, un cuaderno, una cámara, un par de libros; el ejercicio de registrar encuentros, detalles de plantas, animales, nubes y del movimiento de las estrellas. Este es un…

[Taller de escritura] Veinte mil leguas / Marzo / 2019 / CABA

  Una exploración al Ártico o al centro mismo del Amazonas; una exploración a una geografía interna, a una ciudad interior. Un taller como una travesía: preparar el equipaje, un cuaderno, una cámara, un par de libros; el ejercicio de registrar encuentros, detalles de plantas, animales, nubes y del movimiento de las estrellas. Este es…

[Clínica Literaria] PULIR – Valparaíso, enero 2019

Descripción La clínica escritura Pulir está orientada al trabajo con textos, imágenes y otros soportes para la creación de obras literarias. La propuesta es poner en dialogo un proyecto con distintas formas de edición o con elementos que puedan parecer ajenos, en un trabajo de construcción y reelaboración, ensamblaje y reciclaje.     Método La…

Nuevo taller de poesía chilena + lectura en el ciclo 4 copas en Bahía Blanca

Charlas de poesía chilena: Vicente Huidobro en el Wallmapu Una nueva mirada al creacionismo de Vicente Huidobro y una visita a la poesía mapuche. Dirige Diego Alfaro Palma HORARIOS: Viernes 16:30hs a 19hs Sabado 18:00 a 20:30hs COSTO: 400$ por persona, 600$ el par de personas CUPO LIMITADO Vicente Huidobro, creador del presente Entre 1916…